What is JacketFlap

  • JacketFlap connects you to the work of more than 200,000 authors, illustrators, publishers and other creators of books for Children and Young Adults. The site is updated daily with information about every book, author, illustrator, and publisher in the children's / young adult book industry. Members include published authors and illustrators, librarians, agents, editors, publicists, booksellers, publishers and fans.
    Join now (it's free).

Sort Blog Posts

Sort Posts by:

  • in
    from   

Suggest a Blog

Enter a Blog's Feed URL below and click Submit:

Most Commented Posts

In the past 7 days

Recent Comments

Recently Viewed

MyJacketFlap Blogs

  • Login or Register for free to create your own customized page of blog posts from your favorite blogs. You can also add blogs by clicking the "Add to MyJacketFlap" links next to the blog name in each post.

Blog Posts by Tag

In the past 30 days

Blog Posts by Date

Click days in this calendar to see posts by day or month
new posts in all blogs
Viewing Blog: mi rinconcito de magia, Most Recent at Top
Results 1 - 25 of 45
Visit This Blog | Login to Add to MyJacketFlap
This blog was made for readers of all ages, most of the stories has been written for kids, I hope you enjoyed.
Statistics for mi rinconcito de magia

Number of Readers that added this blog to their MyJacketFlap:
1.


CAPITULO II

LA VISITA





Pedro y María fueron esa tarde a la casa de la profesora de Gustavo. Cruzaron la avenida principal hasta llegar a una casa de una fachada azul.
-¿Estas segura que es aquí?- le pregunto a María
- Si. Sabes que tengo una memoria de Elefante- le dijo sonriéndole
María toco gentilmente el timbre, y a los pocos segundos abrió la puerta la Profesora de Gustavo.
-Pasen, los estaba esperando-invitándolos a sentarse en unos sillones.
Pedro estaba impresionado. Era realmente una mujer altísima, y su cabello rubio brillaba ante los reflejos de la luz del sol.
-¿Quieren Galletas? Hice unas esta mañana. – les pregunto.
-Muchas gracias. Eres muy amable- le respondió María
Mientras Luz iba a la cocina, y buscaba las galletas, Pedro empujo a María.
-¿Viste esas luces rosadas brillantes que aparecen en su cabeza?, no es extraño- Preguntó Pedro
-No detalle nada. A veces tú ves unas cosas. Se ve muy agradable, ¿Qué opinas?-
-Realmente sí. Me imagino que las galletas deben ser estupendas-
-Son de chocolate- respondió Luz acercándose a los niños.
-¡Que bellas flores tienes!- dijo María detallando unas violetas y una flor peculiar de tonos azulados con pintas anaranjadas. Además huelen rico
-Te gustan. Te puedo regalar una de ellas, y la pones cerca de la ventana. Le gusta el sol de la mañana, pero le gusta refrescarse en la tarde en la sombra-
-Muchas gracias, me encantan las flores.-

Los muchachos oyeron  un ruido en la cocina. A Pedro le pareció escuchar alguien cantando.
-Ese es Luna. Le gusta cantar canciones antes de tomarse su jugo de moras.-
A los pocos segundos, Luna se asomó acercándose a los dos muchachos.
Realmente era pequeño de tamaño, pero sus facciones no eran de un  niño de primaria. Tenía una melena verde esmeralda que cambiaba en diferentes tonos al entrar el contacto con el sol, y sus ojos reflejaban una calidez sin igual.
-Me llamo Luna. Luz me dijo que venían, así que decidí aparecer. A veces, estoy ocupado visitando otros amigos-
Los muchachos estaban perplejos como fascinados.
-¿Uds. no son de aquí?- pregunto María
-Venimos de otro Planeta a 10 años luz del suyo, La Tierra es encantadora. Tienen unos paisajes fascinantes, solo que me da tristeza como le están haciendo daño-
-Sí, eso  me entristece tanto. Hay personas que no valoran el ambiente natural- respondió María
-Pertenecemos a un grupo de jardinería en la escuela. Yo les enseño a mis compañeros como cultivar plantas respetando su ciclo de crecimiento- dijo sonriendo.
-Eso lo sabemos, por eso lo invitamos-respondió Luz
-Caramba, Uds. saben mucho de nosotros- dijo Pedro con curiosidad.
-Sé que comparten la pasión por la Astronomía, eso me encanta-
-Sí, María diseña unos Mapas Estelares bellísimos llenos de detalles. Hasta ayer entre los dos diseñamos  un mapa de la vía láctea. Puede tener algunos errores porque no tenemos mucha información- respondió  Pedro.
-¿Puedes mostrarme?-
-Aquí tienes. Estoy dibujándolo desde que tengo nueve años. No es gran cosa, pero lo cuido como un tesoro-
Luna lo tomo, y lo reviso con detalles.
-Tienes muy bien detallado todo e inclusive no te has equivocado en nada a pesar de que no tienen mucha información. ¿Les gustaría ver como se ve el firmamento y otros universos?- les pregunto Luna
-Pero, no es de noche, estamos a plena tarde- respondió la niña
-No es necesario. Luz tráeme mis prismáticos, y mi tableta, por favor-
Luz subió rápidamente las escaleras, y en menos de cinco segundos se encontraba otra vez con nosotros.
-¿Cómo llegaste tan rápido? Eres muy  veloz-
Pedro  toma los prismáticos, y oprime el botón azul. Te va encantar, y María prende la Tableta. No tienes que darle a ninguna aplicación.
Pedro se puso los prismáticos, y se sintió transportado a otros universos. Se alejó rápidamente de la Vía Láctea, percibiendo otras Galaxias, soles e incluso había  podido percibir un Cometa pasando por la trayectoria de un Planeta Rosado. Era deslumbrante. María prendió la tableta y descubrió un mapa estelar complejísimo, pero lo descifro rápido. Estábamos ubicados en un pequeño punto. A medida que se alejaba descubría  una gran cantidad de planetas, algunos más grandes otros más pequeños. Aprendió a manejar el mapa rápidamente. A medida que se alejaba aparecían otros universos con tantos detalles.
Pedro se quitó los prismáticos. Se sintió un poco mareado.
-Toma este caramelo. Te vas a sentir mejor-
- Esto es increíble. Ningún Telescopio puede percibir tantos cuerpos celestes- tomando el caramelo que le ofrecía Luna.
-Me imagino que es un diario estelar- dijo María
-Veo que lo resolviste rápido- dijo Luz acariciándole el cabello a la niña.
-Yo también estoy un poco cansada. No sé porque me siento así-
-Comete este chocolate. Te ayudara-
-Es riquísimo. Muchas Gracias.
Los muchachos se sintieron más aliviados, y con mas energía, pero sobretodo felices de haber vivido esa linda experiencia.
-¿Y se van a quedar más tiempo por aquí? ¿Tienen otros amigos como Uds. en la Tierra?- Pregunto con curiosidad Pedro
-Por supuesto, pero nos vamos a quedar por un tiempo, y después regresaremos a nuestro hogar- respondió Luna
-¡Que lastima!-
-Necesitamos que nos ayuden-
-¿Ayudarlos? ¿Cómo?- respondió Pedro
-Necesitamos que personas como ustedes cuiden a su Planeta, y que se lo muestren a los demás. Todo ello ayudará a que en un futuro haya una mayor cantidad de ciudadanos que velen por su querida Tierra evitando un desenlace fatal- dijo Luna seriamente
-Así es, aunque ustedes no lo sepan la destrucción continua que viven ustedes afecta también a otros mundos. Ellos sienten el dolor que sufre su Planeta, y además su mundo tiene vida propia. Desde otros Universos se siente como late su cansado corazón.
-No sabíamos eso- dijo María con sorpresa
- Por cierto, leí en Internet que viene un Planeta rojo a destruirnos. ¿Qué hay de verdad en eso?
-¿Qué dice tu corazón?- pregunto suavemente Luz
-Yo no creo. Me niego a  imaginarme algo tan malo.- dijo María
-Es verdad, esas noticias la  hacen para distraer, crear temor y pánico colectivo-
-¡Que alivio!- dijo Pedro
-Sin embargo, va depender de ustedes y muchos otros que se dé un cambio radical en el rumbo de su mundo. Nosotros siempre hemos tenido esperanza en ustedes. Hay tanta bondad y gentileza en muchos corazones. Nosotros no  podemos intervenir. Esa labor les corresponde. Por eso los niños son tan importantes. La gran mayoría tienen ese gran deseo por descubrir todo su entorno, cuidarlo, y tienen tanta creatividad para elaborar experiencias artísticas-
-¿Y, los adultos? ¿Nos vamos olvidar de ellos?-Pregunto María alarmada
-Muchos ya están terminando de cumplir su plan de vida, otros se han equivocado, y desviado en el camino- dijo Luna con tristeza.
-No nos vamos a desaminar. Pedro, ¿te acuerdas de la idea tuya de formar clubes en los centros comunitarios de la localidad?- menciono María
- Si. Me había pasado varias veces por la cabeza. Yo podría fundar un club de ecología y uno de Astronomía. A Gisela le gusta relatar historias, a Soledad las actividades Manuales y artísticas. En nuestro salón hay intereses variados pero podríamos enfocarlos en construir algo positivo. Tal vez si los motivamos a que creen diversos clubes e invitamos a los vecinos a que participen se lograría buenos objetivos en pro de nuestro planeta y las relaciones interpersonales positivas-
-¿Y cómo vamos a organizarnos?-pregunto María
Luz estaba fascinada con las ideas de los muchachos y Luna sonreía con picardía.
-Veo que ya han encontrado muy buenas ideas. Siempre tuve esperanza en ustedes- dijo Luz sonriendo.
-No te preocupes María. Tengo unas cuantas ideas. No va ser difícil. Lo importante es poner manos a la obra y buscar apoyo con nuestros compañeros del salón-
-Voy hablar con el papá de Efraín. Él ha sido siempre muy amable conmigo. Estoy segura que nos dará unos espacios en su local-
-Seguro. Menos mal que tú eres muy buena para hablar con la gente. Eso nos ayudará-
-Caramba. Ya va anochecer. Deberíamos irnos a casa- dijo María
-Tienes razón. ¿Podríamos venir otro día? Me encantaría usar esos prismáticos otra vez- dijo Pedro sonrojándose.
-Por supuesto, esta es su casa- respondió Luz con cariño.
- Pero la próxima vez. Yo traigo unas galletas, las hago yo mismo, preferiblemente con chispitas de chocolate- dijo Pedro con picardía.
Pedro y María se dirigieron a la puerta para salir y regresar a sus casas.
-Espera, María. Lucia quiere ir contigo- dijo Luz apresuradamente entregándole una bellísima flor de tonos azules y franjas anaranjadas.
-¡Es preciosa! y tiene nombre….genial- respondió tomándola
- Ponla en la ventana en las mañanas, y cuando llegues del colegio ubícala en la sombra. Ella le gusta descansar en las tardes. Es una planta cantora así que de repente te cante una linda melodía cuando se encuentre feliz.-
-Eso sería genial. Muchas gracias brindándole un gran abrazo a Luz como a Luna quien no se lo esperaba. Pedro hizo lo mismo, aunque era el más tímido para expresarse afectivamente.
Los muchachos se despidieron de sus amigos  con alegría. Habían pasado una tarde fenomenal.

-Sabes Luz, ellos no lo saben, pero estos chiquillos despiden tanto amor, y sembraran las primeras semillas de cambio hacia el maravilloso planeta azul. Veo mucho tiempo favorable hacia las futuras generaciones que iniciaran la apertura de la nueva edad de oro de la humanidad- dijo Luna acariciando gentilmente el cabello de Luz.

0 Comments on as of 12/29/2016 7:05:00 PM
Add a Comment
2.


CAPITULO I

PEDRO Y MARIA





Pedro y María habían sido amigos desde siempre, y compartían una gran pasión, la Astronomía. Desde muy pequeño  Pedro  se mostraba muy atraído por conocer todo lo referente a los cuerpos celestes e inclusive había diseñado su propio telescopio. Él no era muy hábil con las manos, pero María sí. Ella lo apoyo para construir su primer Telescopio, y era muy buena diseñando mapas estelares.  Realmente se complementaban muy bien uno con el otro. Además tenían un peculiar amor y cariño hacia las plantas. María le encantaba hablarle a sus flores, acariciaba sus pétalos, y al parecer esto les encantaba ya que siempre permanecían floreadas, inclusive en los días más calurosos. Pedro tenía un pequeño huerto en el jardín. Preparaba infusiones para su siembra en base a elementos naturales, ya que  no le gustaba fumigarlas cuando aparecían  plagas porque sentía que se enfermaban, así que lo resolvía observando en cómo combatirlas con algunas de sus preparaciones.
Un buen día María toco con insistencia el timbre de la  puerta de Pedro. Tenía que hablar con  su amigo. No podría esperar.
-¡Hola! Déjame pasar. Tengo algo que contarte.
- Siéntate, mientras le digo a mi mamá que estas aquí. Seguro que nos prepara una limonada le dijo sonriendo.-
- Ayer mi hermano me llevo a su clase de Piano. Generalmente no voy,  pero él quería que escuchase una bella melodía que había compuesto. Ya toca mejor. Menos mal-
- ¿Y, entonces? – pregunto impaciente su amigo
- Me llamo mucho la atención su profesora, era altísima, con un cabello rubio que le llegaba a la cintura, y me pareció que sus ojos brillaban tornándose de color naranja ocasionalmente cuando Gustavo tocaba la tonada perfectamente-
- Hay mucha gente rubia, no te lo imaginaste- le respondió riéndose.
-Allí no termina todo. En su cocina vi a  un niño aproximadamente de seis años. Era rubio, igual que ella, pero su cabello era de un color verde esmeralda. Me asome por curiosidad, pero había desaparecido.-
Gustavo estaba tan concentrado que no se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo. La profesora se me quedo mirando con gentileza, yo creí que se iba a molestar, pero no. Me abrazo gentilmente y me susurro en el oído.
-Por lo que veo conociste a Luna, pero es tan travieso. Le gusta esconderse. Si quieres vienes con tu amigo el viernes,  te lo presento-
-¿Cómo sabría de ti?  Eso sí es raro. Sin embargo tengo curiosidad por ir. ¿Me acompañas?
- Por supuesto. Tengo que conocerla.
Al poco rato vino la madre de Pedro con unas ricas galletas y limonada.
-Muchas gracias-
-Puedes venir cuando quieras. Ustedes son como hermanos, y tienen tanto en común- le respondió a María con una bella sonrisa.
-No puedo esperar hasta el viernes. Van a ser eternos estos días- dijo Pedro
-Recuerda que tenemos que diseñar  un  mapa estelar. Quiero dibujar esta vez toda la vía láctea. Tengo unos libros de Astronomía que me  prestaron, y me estoy guiando  por ellos- dijo con entusiasmo.
- Vente mañana. Lo hacemos juntos- le respondió amablemente.
Durante el transcurso de los días María fue perfeccionando su mapa estelar. Le encantaba las ideas de Pedro ya que tenía otra forma de percibir las cosas. María diagramó todo el sistema solar con todos los planetas y sus respectivas lunas. Pedro le sugirió ubicar posibles asteroides que circulan de vez en cuando por el sistema solar.
-Ahora viene lo complicado, diseñar los demás cuerpos celestes en la vía láctea-dijo Pedro
-No te preocupes. En este libro descubrí más detalles que los podré incorporar en mi mapa estelar, pero tengo una incógnita. Creo que hay algo más que no se encuentra  presente en los libros-
-¿Cómo qué?  Y si incorporas otras estrellas y planetas que nadie ha descubierto todavía- le planteo.
-Entonces no tiene veracidad.- le respondió ella
- Es como un presentimiento. Creo que en esta zona de la vía láctea existen seis planetas- le dijo Pedro
-Entonces lo dibujaré con algunas dudas,  pero yo siempre he tenido fe en tus convicciones. Has tenido razón en todas-
Así transcurrieron los días hasta que llego el Viernes.
Pedro y María pensaban ir en la tarde ya que tenían clase en la mañana.
El día anterior Gustavo llamo a María.
-María, es mi profesora de Piano. Quiere hablar contigo por teléfono. ¿Qué quiere contigo? – le dijo Gustavo.
- Ni Idea. Ya bajo las escaleras-
-Hola María. Soy Luz, la profesora de tu hermano. Trae también tu mapa estelar mañana en la tarde-
-¿Cómo sabe de mi mapa estelar, y de Pedro?
-No te asustes. Solo quiero compartir algo con ustedes.
-Perfecto nos vemos mañana.

Esto si era cada vez más extraño. Bueno, ya saldría de dudas mañana. No le voy a decir nada  a Pedro porque a veces es un poco desconfiado pensaba Maria.  

0 Comments on as of 12/28/2016 7:09:00 PM
Add a Comment
3.

NUESTROS AMIGOS DE LAS ESTRELLAS

PROLOGO





Dentro del vasto Universo existe una bellísima cantidad de estrellas y galaxias indescriptibles que  nadie podría imaginarse. Muchas emiten destellos de luz acompañadas de sonidos musicales que bailan en un ritmo perfecto con una resplandeciente estrella. Sin embargo no todas  ellas  son  de un tono rojo como nuestro querido sol, las hay violetas, rosadas, y otras son de un tono verde escarchado. Existe tanta vida en ellas. Quedaríamos sin aliento de solo poder percibirlas porque ni el más poderoso Telescopio es capaz de percibir y registrar tanta belleza en la creación de nuestro querido Padre Azul.

Somos un pequeño planeta ubicado en un rincón de la Vía Láctea.  Nos creemos únicos, y  nuestra soberbia es tan grande que no nos imaginamos otra vida presente en el extenso firmamento. Sin embargo, nuestro querido planeta ha sido foco de curiosidad de otras vidas y existencias.
Les diré un secretico, ellos no se dejan ver ante nuestros ojos a menos que lo quieran, pero algo si es cierto La Tierra es y ha sido motivo de curiosidad para ellos porque no comprenden por qué nosotros insistimos en destruirlo. Nuestro querido Planeta es un ser viviente que late con su propio corazón. Siente cuando lo dañan y manifiesta su tristeza con las lluvias y torrenciales aguaceros. De la misma forma se defiende cuando lo hieren manifestando terribles terremotos, maremotos y diluvios.
A diferencia de  nosotros, ellos perciben los destellos de luz presentes  en los niños, y adultos. Piensan que nuestro mundo todavía es rescatable ya que muchos  de nosotros sienten un profundo amor hacia la naturaleza y se esfuerzan por rescatarla, tienen una verdadera vocación de servicio y capacidad de amar.


No lo percibimos, pero se esconden bajo el amor de la calidez de un bello árbol, un bello amanecer, atardecer e inclusive en la presencia de un increíble Arco Iris, pero sobre todo cerca de los niños. Su preocupación es grande y tienen tanto amor que ofrecernos como un mensaje maravilloso para aquel que sea capaz de escucharlo.

0 Comments on as of 12/28/2016 7:09:00 PM
Add a Comment
4. LUCESITA




Desde que recuerdo Lucecita siempre había sido mi amiga. Vino inesperadamente una tarde calurosa de Agosto con su traje escarchado y sus luces de colores. Ese día me encontraba jugando en el Jardín sembrando una mata de Mango. Mi Jardín era mi lugar especial. Había sembrado flores con ayuda de mi mamá en Primavera y en menos de tres meses se habían vestido con frondosos colores. Indudablemente me entendía muy bien con las plantas.
-¿Te ayudo?- me pregunto guiñándome un ojo.
- Si quieres. …Déjame echarle un  poco de tierra a esta semilla. Necesitará espacio para crecer. Menos mal que mi Jardín es amplio.
Curiosamente la niña le echo un poco de escarcha a la tierra, y acto siguiente la tierra se tornó de un olor a humedad con tonos de caramelo.
-¿Eso es magia?- le pregunte
-Ese será nuestro secreto- me dijo sonriendo.
¿Cómo te llamas? –
Lucecita.
-Te queda muy bien. Me encanta tu vestido y ese cintillo de colores.
Desde ese día nos hicimos muy buenas amigas, y Canela la quería mucho. Desde que la vio le trajo su pelota favorita para que jugase con él.
-¡Vaya! Le caíste muy bien. Mi perro no se da fácilmente con nadie. Qué bueno…así nos divertiremos mucho juntas.

Lucecita y yo pasábamos mucho tiempo juntas e incluso me acompañaba a la escuela, y así soportaba con más tolerancia las burlas de los niños más grandes. Siempre me fastidiaban ya que era muy delgada.
Sin embargo noté desde el principio algo muy curioso. Nadie podía verla, pero eso no me importo ya que nos teníamos un profundo afecto.
Mis padres se preocuparon porque me oían jugando conversando con otra niña. Al principio creían que había hecho una nueva amiga y jugaba con ella en el jardín.
-Hija, ¿Por qué hablas sola?- me decía mi madre.
- No estoy sola. Estoy con mi amiga Lucecita.
Mis padres querían llevarme a un médico, pero mi abuela intervino y les dijo a mis padres que me dejasen tranquila ya que era parte de mi niñez.
Lucecita fue también un gran apoyo. Cuando murió Canela, me encontraba inconsolable, y ella me mostro una puerta mágica por donde se iban los seres queridos cuando morían. Era bellísimo. Vi cómo se fue Canela corriendo acompañado de unos seres brillantes con  otros animales tales como Paraulatas, tortugas, perros y un precioso gato gris.
-No les puedes decir nada a tus papas-
-De todos modos no me creerían-
Lucecita me acompañaba y me apoyaba en los momentos más difíciles. Estuvo allí cuando aprendí a nadar, y cuando participe en una carrera de Bicicletas. Fue muy duro. Había niños muy tramposos, y casi me caigo por un empujón que me dio Julián al llegar por una curva. No sé cómo no paso nada. Pienso que tuvo algo que ver Lucecita. Siempre estaba cerca. Me gane un ramillete de flores, y le di en el parque la mitad a mi amiga.
-Huelen rico. Huelen a ti- le dije
-¡Que cómica eres!  Je...je...

Pasaron los años y conocí a Carlos en la secundaria. Pasábamos mucho tiempo juntos. Sin embargo nunca me olvide de Lucecita. La invitaba a salir con nosotros. A Lucecita le encantaba el helado de Chocolate, y bueno Carlos nunca le importo mi ocurrencia de mi amiga imaginaria.
Un día Lucecita me dijo que tenía visitar a otro niño, y acompañarlo también un tiempo como había hecho conmigo.
Esa noche llore muchísimo. No me quería separar de mi amiga.
-¡No estés triste! Tal vez nos veamos en otro momento.
-¿Que voy hacer sin ti? Me encanta tu magia, como te apareces y desapareces, y tus bellas luces de colores-
- Ya no eres una niña, estas conociendo la magia más poderosa que hay en el Universo.
-¿Cuál?
-La magia del amor. Te ira muy bien.-
Nos dimos un gran abrazo de despedida, y se fue por su puerta mágica persiguiendo un Arcoíris eterno.
Con el tiempo me case e hice una vida con Carlos, y en ocasiones me pregunto ya  que soy mayor con hijos.

¿Era Lucecita realmente una amiga imaginaria o un angelito que me visitó en mi niñez?

0 Comments on LUCESITA as of 6/28/2016 1:15:00 PM
Add a Comment
5. CAPERUCITA SE VA DE PARRANDA





Caperucita era una niña muy coqueta como ninguna en todo el bosque. Sus amigas decían que era demasiado presumida ya que todos los días se vestía de un vestido diferente. Se pintaba los labios con un color rojo escarchado y se maquillaba sus mejillas con estrellitas fugaces. Es que además la niña era una gran artista y una gran de diseñadora. Pasaba horas diseñando sus vestidos y originales zapatos. Dibujaba en ellos figuras geométricas tales como círculos, triángulos, Arcoíris y bellísimas estrellas y después los pintaba con colorantes obtenidos del bosque.
Sin embargo no contaba con la amistad de las muchachas del vecindario ya que le tenían envidia de su extraordinario talento.
-Allí viene Caperucita. Seguro viene presumir de sus zapatos y vestidos- Decía María
-Es muy extraña. Usa esos  trajes tan raros. Nunca había visto tantas formas y colores- dijo Milagros con desagrado.
-Su abuela dice que ella misma los diseña- dijo Carlota
-¡No creo! Eso se los hace su abuela- respondió María.
-¡Hola muchachas! ¿Cómo están?- les pregunto.
-¡muy bien! – le respondió fastidiada Milagros.
- ¿Te enteraste de la fiesta de Blanca nieves? – le dijo María
-¡Hay una fiesta! No me la voy a perder-
-Sin embargo, tienes que ir con una pareja, y por lo que se no tienes a nadie- le dijo muy antipáticamente Milagros
-Allí te equivocas. Tengo a mi amigo Luis.-
-¡Luis! No lo conozco- dijo sorprendida María.
-Menos mal porque eres bien antipática y jamás te lo presentaría- le contesto Caperucita
- Vámonos muchachas. Con esta chica no se puede entablar ninguna conversación, y seguro que todo es mentira- dijo Laura alejándose de Caperucita.
Caperucita se dirigió a una pequeña vereda hasta encontrar a su amigo Luis.
Luis era un lobito muy apuesto. Usaba una chaqueta muy a la moda que le había diseñado Caperucita, y unos pantalones ajustados. Y sus zapatos no se quedaban atrás, eran de cuero color canela con estrellas
-Hola Luis. ¿Te enteraste?- le dijo Caperucita
-¿De qué?- pregunto extrañado
-Hay un baile en el castillo de Blanca Nieves. ¿Te gustaría ir? –
-Con esta pinta. Me botarían antes de entrar- dijo Luis preocupado
-No te preocupes. Yo soy amiga de la hada madrina de Cenicienta. Seguro que resolveremos-
Caperucita se había hecho muy amiga de Luis. Le encantaba como se vestía, y su espontaneidad.
-Tengo mucha hambre- dijo Luis
- Te traje tus buñuelos favoritos- sacándolos rápidamente del bolsillo de su vestido.
¡Que ricos! ¿Lo preparaste?-
¡No! Los hizo mi abuelita.
-Por cierto, ¿Cuándo es la fiesta? – Pregunto el lobo engulléndose los buñuelos.
-Mañana en la tarde. ¿Te animas?-
- Por supuesto. Espérame cerca del riachuelo.

Caperucita estaba muy emocionada. Cuando  llego a su casa se encerró en su cuarto a diseñar un lindo vestido. El amarillo era muy chillón, el marrón era muy oscuro, el verde le gustaba, pero encontró en el fondo del armario una tela de un color azul eléctrico. La agarro, y se hizo un precioso vestido, lo decoro con guirnaldas y estrellas doradas. Paso toda la noche cosiéndolo hasta que lo termino. Estaba agotada.

Al día siguiente descanso durante toda la mañana. Se desayunó con unos ricos wafles y el baño con miel. Estaban divinos. Se preguntaba como iría su amigo Luis. Él era una lobito de sorpresas. Le encantaba su originalidad
En la tarde fue a buscarlo en el riachuelo como habían acordado. Estaba tan guapo.
-Guau. Que bien te ves. Me gusta tu chaqueta. Esa es nueva-
-Mimosa me la hizo-
-Esa oveja regañona- protesto Caperucita.
- Es muy agradable cuando la tratas. Se había antojado de unos arbustos muy ricos, y se los lleve. Y me diseño esta preciosa chaqueta. Sin embargo, las tuyas son más lindas.- dijo riéndose el lobito.
-Huelo a perfume- dijo Caperucita
-¿Te gusta? Huele- le dijo el lobito acercándose a Caperucita.
-Que rico- Huele a miel de abejas.
-Vámonos, se hace tarde- dijo Caperucita
-Allí está Linda. Vamos hablar con ella primero.
Cuando Linda vio al Lobo, se asustó muchísimo, y se escondió detrás de un arbusto.
-Linda, él es mi amigo del que te hable.
-Es un lobo…-dijo temblando
- Habíamos hablado de eso- dijo Caperucita ya fastidiada.
- Me dijo Caperucita que  podías ayudarme a entrar al baile- le dijo el lobo suplicante
- Si. Pero me tienes que prometer que no te vas a comer a nadie-
- Eso da asco. Yo vine a divertirme-
-Se pueden ir por ese cobertizo. Si lo atraviesan entraran a la fiesta sin ser vistos.
Luis y Caperucita entraron sin problemas. Cuando llegaron al salón  principal estaban impresionados. Que bellas decoraciones. A Caperucita le encantaron los manteles. Que increíbles. Estaban bordados con rosas y girasoles. Estaba tan distraída que no se dio cuenta que Luis se desapareció.
-¿Dónde estará Luis?-
- Caperucita. Mira este pastel. Es de chocolate con fresas. Me lo voy a comer-
-¡Tanta hambre tienes!-
De repente empezó a sonar la música. Era un rock de los años 60.
-¡Ven! Vamos a bailar- le dijo Caperucita jalándolo por una de sus patas.
Resulta y acontece que Luis era un excelente bailarín. Bailaron toda la noche sin descanso. Ni la música Disco, ni el Rock los canso.
Ambos pasaron desapercibidos hasta que Blanca Nieves quiso conocer a la maravillosa pareja.
Cuando los vio quedo estupefacta. Era un lobo aunque muy bien vestido. Cuando lo vio se asustó muchísimo. Ya Luis se imaginaba lo que pasaría.
-Vámonos – Le dijo rápidamente  a su amiga.
-Cenicienta se le acerco, pero ella no grito para nada. Le había visto como bailaba.
-¿Quieres bailar conmigo? Bailas fabuloso.- Le propuso Cenicienta.
-No te importa amiga-
- Estoy un poco cansada. Diviértete.
El hecho es que Luis y Cenicienta bailaron unas cuantas piezas hasta terminar la fiesta.
Los demás estaban escandalizados. La bella Cenicienta en vez de bailar con su príncipe estaba bailando con un lobo.
Cenicienta se acercó a Caperucita observándola detenidamente.
-¿Y esa ropa tan bonita?-
-Las diseño yo- respondió
-Incluso me diseño una chaqueta de lo más bonita. Es un artista- dijo Luis elogiándola
-Me puedes enseñar. Me aburro mucho en este castillo.-
-Pues sí... acércate mañana a mi casa y te muestro todo-
Caperucita y Luis se fueron ya agotados de la fiesta, y se dirigieron al bosque
-Me divertí muchísimo amiga, gracias-  le dijo Luis.
-¿Qué traes allí en tu chaqueta?-
-Chocolate. Me gusta demasiado- dijo relamiéndose el hocico.
Caperucita le dio un tremendo abrazo al lobo ante la sorpresa de este de despedida.
 Cenicienta fue al día siguiente a visitar a Caperucita, y vio las bellezas que hacía.
-Si quieres te ayudo, y tú me orientas como coser la tela-
-No me caería nada mal una ayuda- le respondió sonriendo.

De allí en adelante Caperucita se hizo muy amiga de Cenicienta. A la princesa le encantaban los diseños de su amiga, y decidió ayudarla un poco, y de vez en cuando se escapa este trio a fiestas en el reino con las mejores pintas, y por supuesto nuestro amigo Luis nunca faltaba a ellas.

0 Comments on CAPERUCITA SE VA DE PARRANDA as of 5/11/2016 12:42:00 PM
Add a Comment
6. LOS AMIGOS DE PERLITA





Perlita no era una niña común. Mientras  sus compañeros del colegio mostraban interés en los deportes y competencias como las niñas en jugar muñecas. Todos estos juegos la aburrían. Es que ella tenía un secreto. Perlita podía escuchar a los árboles que rodeaban el parque de su escuela, y bien a pesar suyo oía sus quejas como sus alegrías.
Ellos tenían tanto contar y ella le encantaba escucharlos. Les tenía nombre a todos. Frondoso era el más alegre de todos, en sus ramas albergaba variedad de animales y aves tales como el pájaro carpintero, el azulejo y los bellos canarios. En el extremo del patio se encontraba un robusto árbol de aguacates. Perlita esperaba impacientemente que le regalase uno de ellos, pero todavía se encontraban muy verdes. Uno de sus preferidos era Escalata. Un bello arbusto cubierto de cayenas. Allí llevaba a su tortuga que le encantaban sus deliciosas flores.

Sus amigos contaban antiguas historias de  la época de los valientes caballeros y los espeluznantes dragones, y como descansaban en la sombra de un árbol después de una batalla. En esa época los arboles permitían que los niños lo escuchasen, y ellos a la vez los trataban con gran amor y respeto. Sin embargo cuando llego la revolución industrial dejaron de conversar con ellos ya que les hacían daño a sus hermanos.

Un día vinieron varios hombres. Perlita los vio con desconfianza. Uno de ellos vestía con elegancia, los otros parecían albañiles. A pesar de que Perlita se encontraba leyendo un libro escucho las voces.
- Los árboles los podemos eliminar.
-Si, para construir una cantina y en este espacio unos columpios para los niños.
-Lástima. Los arboles alegran mucho el lugar dijo el jardinero.
-No creo que a los niños les importe- respondió con desagrado
-La escuela se vería muy triste si derrumban los arboles- insistió el jardinero.

Perlita se incorporó rápidamente, y se dirigió a los hombres.
-¿Qué le van hacer a mis amigos?- dijo Perlita casi llorando
- Vamos a construir unos columpios, y será bueno para la escuela- respondió uno de ellos.
- Sin los árboles, la escuela se verá muy triste. Todo estará cubierto de cemento, y no podre traer a Hermelinda.
-¿Quién es Hermelinda?
-Es mi tortuguita. A ella le gustan las cayenas.
-Ellos tienen razón. Por eso Uds. no los pueden escuchar. Solo piensan en dañarlos por una razón otra. -
Los hombres se quedaron viendo a la niña.
- Perlita, hasta dónde has llegado con esa amistad que tienes con esos árboles. Ni siquiera te gusta jugar con nosotros. Eres una aburrida- le dijo Carlitos
Carlitos siempre le había invitado a jugar a ella, pero Perlita se negaba.
-Piensa. Piensa… Sera divertido tener unos columpios- dijo el niño  divirtiéndose con el comentario.
- Sí. Pero nos quedaremos sin aguacates…, y mi tortuguita no tendrá que comer- respondió Perlita
Carlitos le parecieron tontas sus razones.
-Bueno. Me iré a jugar con Luis, a Él si le gusta  jugar con la pelota...-
Perlita no abandono la idea de salvar a los árboles, pero no dijo nada. Cuando se fueron los hombres, ella decidió hablar con ellos.
-Hola frondoso-dijo perlita
-¿escuchaste todo?-
-Sí. Que será de nosotros-dijo con tristeza Frondoso
-¿Qué sabes tú de la magia? – le pregunto con curiosidad.
- Mis hermanos de Inglaterra me contaban que Merlín sabía unos hechizos- recordando
- ¿Merlín, el mago? Existió ¿No es una leyenda?- pregunto Perlita con curiosidad.
- Claro que sí; y me parece que mi abuelo me contaba de unos hechizos de invisibilidad-
-Eso me parece fantástico. Nos podría servir-
- No entiendo cómo-
-¿No sabes de otros hechizos?- le pregunto la niña
- Recuerdo que en la época de las persecuciones contra los magos, él invento un hechizo tan poderoso que impedía que los reyes lo encontrasen. Formaba una barrera invisible, de tal manera que todos los caballeros chocaban contra ella por lo que no podían acceder a su hogar-
-Eso es lo que necesitamos. El lunes vienen esos hombres hacerles daño. Solo enséñamelo como hacerlo-
-Caramba, no se me hubiese ocurrido. Necesitas varias hojas de un árbol de lechosa, y agua de colonia de rosas. Formas una pasta y la rocías donde quieres hacer la barrera- dijo Frondoso muy entusiasmado.
Perlita no perdió tiempo. El fin de semana fue a buscar las hojas. Había un árbol de lechosa cerca de  su casa, y su madre tenía una colonia de rosas que le encantaba.
Tomo un poquito, y se dedicó hacer la pasta. Le tomo bastante tiempo porque tenía que ubicar la pasta en un buen espacio del jardín.

El lunes se fue temprano al colegio e ubico la pasta desde donde se encontraba frondoso hasta el otro extremo del jardín. A las pocas horas llegaron los hombres.
-¿No era aquí donde se encontraban esos tres arboles? No los veo- dijo el hombre extrañado.
-Yo tampoco – dijo el otro.
-De todos modos vamos empezar a echarle cemento. Mezcla ese cemento que trajiste con agua. Así nos ahorramos el trabajo de talar esos árboles-
Pero, cuando intentaron trabajar con el cemento, no pudieron. Era como si algo lo impidiese
-Qué extraño-
-Echa cemento de aquel lado- No puedo. Algo lo impide.
Los hombres estuvieron buscando por media hora y no encontraron un acceso-
La directora al oír el ruido fue averiguar que pasaba.
-¿Qué paso con el trabajo?- Pregunto indignada
- No veo los árboles, y aquí no hay donde echar el cemento para ubicar la cantina, y el resto del espacio lo cubre la cancha.
-Bueno, Dejenlo  así- De todos modos los niños pueden traer su merienda al colegio- dijo con fastidio
Los hombres se fueron resignados. A medida que se alejaban le parecía todo tan extraño. Jurarían que habían visto unos árboles la semana pasada.
Perlita se encontraba en clase y vio todo por la ventana. El corazón le brincaba de alegría.
Al día siguiente los arboles fueron apareciendo ante los ojos de los niños.
-Mira...allí están los árboles de Perlita- dijo Pedrito
Perlita decidió que sería bueno compartir con los otros niños.
-Podemos merendar aquí debajo de la sombra de Frondoso, y podemos diseñar un columpio. Lo pondríamos en las ramas de Frondoso. Son muy fuertes- les dijo la niña

A Luis les encantó la idea y desde ese entonces los arboles fueron buenos amigos de los compañeritos de Perlita, pero por supuesto Frondoso y sus amigos  no hablarían con ellos. Eso era un secreto entre Perlita y ellos.

0 Comments on LOS AMIGOS DE PERLITA as of 1/1/1900
Add a Comment
7. LA LUNA SONRIENTE



En los poblados más alejados del Perú habitaban una manada de Llamas.
Todas eran de color nieve menos Caramelo que era de un color oscuro semejante a las cenizas que dejaba el fuego al  apagarse
Marfil era el jefe de la Manada de Llamas, y había dado orden de que ninguna se acercase a Caramelo.
Marfil era una llama muy presumida, y se jactaba de ser muy hábil al escalar la montaña, descubriendo durante su travesía los musgos más ricos que se encontraban en la colina, y solo los compartía con los suyos.
Realmente a la pobre Caramelo la tenían totalmente aislada, pero a Caramelo no le importaba ya que  por su color poco peculiar no era foco de búsqueda de los pueblerinos que buscaban la piel de las llamas con gran avidez.

En las noches cuando aparecía la luna llena, Caramelo se sentía más feliz que nunca porque esos días entablaba conversación con su amiga lula quien le cantaba suaves melodías que la ayudaban a dormirse, y en otras noches, Lula le contaba la amistad que tenía con el sol, y otras estrellas relatándole a la pequeña Caramelo historias fantásticas que provenían de diferentes rincones del universo.

Caramelo no estaba sola, tenía además otros amigos, una pequeña ardillita, y un pájaro carpintero que vivía cerca de su hogar.
 Canela se conocía toda la montaña porque saltaba de árbol en árbol, y le mostraba a Caramelo riquísimos arbustos que eran un banquete para cualquier llama
Un buen día, Marfil se enteró que Caramelo rondaba por el otro lado de la  montaña.
-Motitas, Verónica, vamos a ver en que anda Caramelo-
-¿Qué piensas encontrar?- Preguntó  Verónica
-Me enteré que del otro lado de la montaña hay arbustos muy ricos, y solo las conoce Caramelo-
-¡Déjala en paz! ¿Qué necesidad tienes de fastidiarla? Ya bastante has hecho al aislarla de nuestro rebaño- le replico Verónica.
-¿Cómo? Ahora estas de su lado- le respondió de muy malas maneras a Verónica
- Te olvidas que yo soy el líder del rebaño, y yo hago lo que me provoque-

Caramelo no sospechaba nada de los planes de Marfil hasta que una tarde...
-Caramelo…Caramelo. Tienes que andar cuidado.  Marfil te está buscando. Esa envidiosa llama quiere arrebatarte tu alimento- le dijo Colorado
-No te preocupes amigo, Lula me protegerá –
Lo que no sabían sus amigos era que  Lula también era mágica. En las noches de Luna llena podía proteger a cualquier animal con su campo de luz, y de esta manera no lo podían descubrir cuando estuviesen en peligro.

Marfil y sus amigos llegaron al atardecer al otro lado de la montaña.
-Tengo miedo Marfil, cerca de aquí viven los humanos, y no quiero que me atrapen- dijo Motitas
-No seas tan cobarde-le dijo con desprecio.
Después de las seis de la tarde empezó a oscurecer, y no se veía nada, la neblina rodeaba gran parte de la montaña.
La realidad es que Marfil estaba preocupado. No sabía que de este lado de la montaña hubiese tanta neblina. Empezaba a lamentarlo.
-Y, ahora ¿Qué vamos hacer? – pregunto Verónica.
-Oigo unos pasos, ¿Será un humano?
-¡No! Es un animal, pero todo esta oscuro-
Era Caramelo.
-Mira, es Caramelo, y conversa con alguien.
-Esa llama indudablemente está loca, habla con la Luna
De repente Caramelo se detuvo, y los vio fijamente
-¿Qué hacen Uds. por aquí? Los miro con desconfianza.
- Es Marfil que vino a fastidiarte, pero ahora está  muerto de miedo, no le gusta la oscuridad ni la  neblina-
Marfil salió de su escondite.
-¿Cómo puedes vivir aquí en esta oscuridad?- le replicó
-No tengo miedo. Lula me cuida, y además me cuenta lindas historias
Las otras llamas se quedaron sorprendidas y vieron la radiante luna llena.
-¿Podemos pasar la noche aquí?- preguntó Verónica.
Yo no tengo ningún problema. Allí hay una cueva, y antes de llegar, allá hay unos ricos musgos por si casualidad tienen hambre
Verónica y Motitas miraron con  Marfil con indignación.
 -Te das cuenta lo que nos hubiese pasado si Caramelo no nos hubiese ayudado-
 -Menos mal que no es rencorosa.  Si no la aceptas en el rebaño te vamos a dejar solo.
 Marfil se disculpó con Caramelo, y la invitó a ser parte de su grupo.
 Con una condición. Si mis amigos Colorado y Canela están presentes-
- Bueno, una ardilla y un pájaro Carpintero siempre serán bien recibidos-
Desde ese entonces, Caramelo se encuentra con  Marfil y las otras Llamas. . Claro, ahora Marfil  no es el  líder del grupo. Las otras llamas querían a Caramelo, ya que aprendieron con ella  a comunicarse con Lula, la luna sonriente de las montañas del Perú.



0 Comments on LA LUNA SONRIENTE as of 1/1/1900
Add a Comment
8. OZZY Y SU CAPA MAGICA




Cerca de nuestro planeta vive Solecito, el rey sol, quien tenia dos poderes maravillosos, estos poderes daban alegría y seguridad a todos.

Sin embargo; también vivía Ozzy, una  linda hada mágica con una bella capa transparente de escarcha, que con mucho amor cuidaba a nuestro mundo

Un día Pedro y Carolina jugaban alegremente cuando de pronto sintieron un calor sofocante...calentaba y calentaba.. Sentían que el calor les dañaba la piel. Era Solecito, que estaba furioso, y los niños se escondieron detrás de un árbol.

Era tan fuerte el calor que las flores estaban muy tristes, y los animales fueron a refugiarse.

Pedro y Carolina sabían que Solecito perdía sus poderes en la noche, y Ozzy siempre vigilante cuidaba de los niños mientras descansaban.

Pero algo ocurrió. Ya Ozzy no podía protegerlos porque su capa mágica se estaba deteriorando. Era Manchitas, un monstruo maloliente que se alimentaba de la basura, y provenía de la Tierra.

Los niños descubrieron donde vivía Manchitas. Olia muy mal, por eso dañaba tanto a Ozzy, así que nuestros amigos no permitieron que saliera de su escondite.

Manchitas con el tiempo desapareció, los animales brincaban de alegria, y las flores salieron de sus escondites, y lo mas importante Ozzy recobro su capa mágica, y nos cuida con su magia.




0 Comments on OZZY Y SU CAPA MAGICA as of 1/1/1900
Add a Comment
9. Soy Invisible

Ya era el momento de la cena, pero Pedrito no aparecía.
- Pedrito ¿Dónde te encuentras?- preguntaba repetidamente la madre
- “Soy Invisible”, y no me vas a encontrar- respondía el niño a grandes carcajadas.
- Se va enfriar la cena-
- “Soy invisible”, y me voy a ir en mi alfombra voladora.
- No importa- respondió el niño escondido debajo de una toalla
-¡No tengo hambre! Respondió el niño tapándose con la toalla, subiendo rápidamente las escaleras hasta las habitaciones de arriba.
La mamá de Pedrito sabia que el niño era muy travieso, y entonces se le ocurrió una idea.
-Se me ha desaparecido mi querubín. No se encuentra en el closet,  tampoco debajo de la mesa, y menos debajo del sofá - decía la madre de tal manera que su hijo lo escuchase.
-Ya me voy, me llevo a pelusín- respondió el niño agarrando su osito de peluche.
Entonces la madre agarró un cobertor y se lo puso como una capa debajo del cuello del vestido, y le tocó la puerta
- ¿Quién es?- pregunto el niño
- Soy la princesa radiante, vengo del país de nunca jamás- le respondió la madre
- Suenas como mi madre-
- Yo quiero ir contigo, ¿me dejas montarme contigo en tu alfombra voladora?
Entonces Pedrito le abrió la puerta, y su mamá lo abrazo, y le dio un beso tan grande que lo tumbó en el piso fuera de la toalla
- Te puedes sentar aquí- dijo el niño

La madre se sentó con el niño en la alfombra voladora y se fueron de viaje al país de los juguetes misteriosos y de los chocolates habladores, y colorín colorado esta historia mágica ha terminado.

0 Comments on Soy Invisible as of 1/1/1900
Add a Comment
10. EL HIPOGRIFO



CAPITULO IV



- En la isla hay pocos árboles, tenemos que buscar un sitio donde escondernos-
-Afortunadamente, la mayoría de los romanos se encuentran en la bahía- dijo Helena
David caminaba con lentitud, y respiraba con dificultad.
-Allí hay una gruta, vamos a descansar un poco- dijo Febo rápidamente
-Tiene mucha fiebre- dijo Febo con preocupación.
- Acuéstalo cerca de esas piedras, hay que preparar una esencia de Sauce, mi familia lo prepara para bajar las fiebres, y aliviar dolores musculareres, afortunadamente tengo un poco de corteza y algunas hojas de Sauce Blanco, necesitaré un poco de agua, busca unas piedras, y prende fuego para calentar un poco de agua-
-¿Sabes hacerlo?-
-Vi a mi madre prepararlo. Afortunadamente tengo una vasija de cerámica, allí echaremos el agua, no pierdas tiempo-
Febo miraba con admiración a Helena preparando la esencia, gracias a los Dioses  había venido con ellos, había sido de gran ayuda.
-Vamos a esperar que enfríe, y se lo daremos, despiértalo.
- David, despierta-
David estiro los brazos, y las piernas, tenia también muchas nauseas.
-Siéntate, te puedes marear, Helena  te preparó esencia de Saúco Blanco, te bajará la fiebre, y te sentirás mejor, toma un poco- dijo Febo entregándole el brebaje
-Sabe horrible-
-No seas necio, tómatelo-
David lo tomo  poco a poco, y se recostó para descansar-
- Ahora duerme, mañana será otro día-
Efectivamente, David se sintió mucho mejor al día siguiente, le había bajado completamente la fiebre, aunque sentía todavía un poco adolorido, tenia mejor semblante.
-Gracias a los Dioses mejoraste. Creíamos que te perderíamos- dijo Helena
-¿Tienes hambre?
-Si, me comería un caballo- dijo David
-Tenemos en el bolso frutos secos, y un poco de carne deshidratada, come un poco- le dijo su amigo.
David comió con avidez, la esencia de Saúco había hecho su efecto.
-Te pondré compresas de manzanilla y Sábila  en esas heridas, y en menos de una semana no se te verán cicatrices.
-Te lo agradezco- le respondió David con gratitud.
- Mas tarde podremos inspeccionar la isla- dijo David emocionado.
-Veo que no has perdido el ánimo, es bueno- dijo Fabio.
Era ya media maňana, y  ya se habían organizado para inspeccionar la isla, Fabio recogió todo y lo guardo en el bolso.
- Vamos por ese sendero- dijo  Helena
Caminaron rápidamente, esquivando las rocas y arbustos espinosos, y repentinamente escucharon ruido de cascos.
- ¡Los Romanos!-
- Pero, no oigo voces- respondió Fabio.
- Vamos a escondernos en ese arbusto-
- No nos vamos a quedar todo la mañana, déjame ver-
- ¡Ten cuidado David!- grito Helena
David se asomó entre los arbustos, y quedo impactado de lo que vio.
-Una bestia- dijo escondiéndose otra vez
Se oía el aleteo también de  alas, y cascos de caballo.
- ¿Qué es?- pregunto Febo
- Es un Hipogrifo, es una animal legendario de los principios de los tiempos, no se muevan, pueden asustarlo- contestó Helena asomándose levemente con cierto temor.
- Y, ahora, ¿Qué haremos?- preguntó David.

Continuará……

0 Comments on EL HIPOGRIFO as of 9/2/2012 7:03:00 PM
Add a Comment
11. KALYMNOS


CAPITULO III


Kalimnos es una pequeña isla griega que se encuentra entre  Kos y Leros, sus habitantes Vivian principalmente de la pesca de las esponjas como de la producción del vino y la miel, pocos osaban acercarse ya que estaba infectada  de romanos.
Después del Sabbat, mientras sus padres, y su hermana descansaban se dirigió sigilosamente al estudio de su padre,  tomo el mapa, varios pergaminos, la pluma de su padre, y algunos tintes, y una brújula, podría necesitarlos.
Era ya la cinco de la tarde, David esperaba impacientemente a Febo, y entonces lo vio en compañía de  Helena, ella traia una bolsa con provisiones, y Febo un lente para ver de lejos, una lanza, y una red.
-¡Al fin aparecieron! Tengo tiempo esperándolos-
-Bueno, aquí estamos, ¿Dónde esta tu barcaza?- le pregunto Febo
-Al lado del acantilado, no quería ponerla cerca del puerto-
- Tendremos que caminar como media hora- se quejó Febo.
Helena permanecía en silencio, no le hacia gracia lidiar con esos Romanos, pero le había prometido a Febo que lo acompañaría en esa aventura.
-¿Trajiste el mapa? Pregunto Febo
-¡Por supuesto! , y traje también una brújula.
-Déjame verlo- le dijo Febo quitándole el mapa a sorprendido muchacho.
-Tendremos que ir por las grutas para que no nos descubran los romanos- dijo Helena
-¿Que tienes en ese bolso?- pregunto con curiosidad la muchacha
-Solo pergaminos, una pluma, y unos tintes-
-¿Para qué los quieres?-
- Si vemos el Ave Fénix hay que dibujarlo, y no quiero perderme de ningunos detalles.
- He oído en el pueblo que en esa isla también viven otras criaturas- dijo Helena
-¿Cómo?- pregunto con avidez David
- Monstruos que viven debajo del mar- dijo la muchacha
-¡Esto lo vuelve mas emocionante! no aguanto la hora de partir- dijo Febo emocionado.
Al poco rato llegaron al acantilado, y se montaron en la barcaza, aprovechando la brisa para llegar a la isla.
-¡Vamos a dirigirnos por esas rutas! Adentro hay una pequeña cueva, y podremos caminar sin ser descubiertos- dijo la muchacha.
Febo le dio fuertemente a los remos para llegar rápidamente a la gruta.
-¿Que es ese ruido?-
- Es el viento-
-Y, ¿Ese olor?- pregunto David.
-Todo esta muy  oscuro- dijo David un poco temeroso
- Vamos alumbrar el camino, tráeme la lucerna , voy echarle aceite de oliva para hacer fuego-
Helena se lo entregó, y al poco tiempo la encendió, iluminaba muy bien por lo que los protegería de no pisar cualquier alimaňa.
-¡Araňas!-
- Observa bien, en esos rincones hay también lombrices, y algunas serpientes, hay que andar con cuidado- indicó Helena.
-  arriba de la cueva hay muchos murciélagos, no hagan mucho ruido, eso los molesta- dijo Febo
Los muchachos caminaron sigilosamente sin hacer mucho ruido, sabían que un sonido inesperado podía alterar la tranquilidad de los murciélagos.
El sonido del viento se asemejaba a quejidos realizados de un animal, bajo al principio, y después más alto.
David no estaba acostumbrado a esas excursiones, y entonces paso lo inevitable, tropezó con una piedra, y el ruido despertó a los murciélagos.
-¡David, despertaste a esos animales, levántate, y corre!- le dijo la muchacha  amarrándolo el brazo rápidamente.
De repente una bandada de murciélagos se dirigió violentamente contra ellos, golpeándolos en los brazos, y en sus rostros.

Febo, y Helena les dio tiempo de esconderse detrás de unos pequeños matorrales, pero David no tuvo la misma suerte, los animales lo atacaron marcándolo los brazos, y el rostro.
Helena se percató rápidamente del peligro, tenía que ayudar al muchacho.
-Pásame rápidamente la Lucerna-
-¿Qué vas hacer?-
Helena sin pensarlo dos veces utilizo la lámpara para prender un garrote que encontró rápidamente en el piso de la cueva, y velozmente arrojó la antorcha hacia las criaturas, estas ciegas por la luz volaron huyendo en la oscuridad.
David estaba prácticamente inconsciente, los murciélagos le habían hecho mucho daño.
- y, ahora ¿Qué vamos hacer? Su pulso apenas se siente.
- Pásame las esencia de  lavanda, y el ungüento de Manzanilla que tengo en el bolso, ¡rápido!
Helena destapó la esencia de Lavanda, al sentirlo David despertó rápidamente.
- Gracias a los Dioses, nos tenías preocupados-
-Te voy a poner un poco de ungüento de Manzanilla, te aliviará, no te muevas- dijo Helena.
David se sintió aliviado, la manzanilla tenía un poder analgésico que ayudaba  a curar las heridas, pero era temporal.
-Tendré que ponerte después esencia de Sábila para que no te queden esas cicatrices, te molestara un poco.
-Tenemos que salir de aquí, la cueva es muy húmeda- dijo Febo.
-En la superficie hay muchos Romanos-
-Vamos a caminar hasta el fondo de la gruta, allí hay unos peldaños que llegan a la superficie, ese espacio esta rodeado de cedros, los Romanos lo desconocen- dijo Helena
-¿Podrás caminar?- preguntó Febo
-Si, aunque estoy un poco adolorido- respondió David
-Te ayudaremos- le dijo  Helena
Entre Helena y Febo levantaron al muchacho, y fueron caminando hacia los peldaños hasta llegar a la superficie.

CONTINUARÁ…….

6 Comments on KALYMNOS, last added: 9/14/2012
Display Comments Add a Comment
12. LOS PLANES DE DAVID

CAPITULO II


Durante el asentamiento romano en Rodas, los Romanos  todavía respetaban un poco a los Judíos, los necesitaban para la elaboración de sus mapas militares, y Khael los había ayudado en varias oportunidades ya que además de escritor era un excelente cartógrafo, conocía cada poblado, bosque,  montaña, y toda el área costera de la isla de Rodas, situación que lo hizo muy útil para los romanos en sus planes de conquista.
La isla de Rodas siempre fue fuente de atracción para la educación de los hijos de romanos adinerados ya que esta tenia una riqueza cultural en el campo de las artes, y las ciencias, situación que fue de gran ventaja para los griegos en su comercio con los romanos.
A pesar de que Khael había sido prudente al esconder los manuscritos, y quería proteger por todos los medios a su familia no se olvidaba de  esa ave mítica. Recordaba vividamente su presencia, nunca había visto nada igual, era un ave de un tono de fuego escarlata, que  resplandecía en contraposición con el tono azul de los cielos.
Desde aquel día, Khael apenas dormía pensando en el ave Fénix.
-¿Qué te pasa? ¿Por qué no duermes? Todavía es temprano- le reclamaba su mujer.
- No es nada, tengo un poco de insomnio. Voy a comer un poco de pan con miel, y vino, a veces me ayuda para el dormir
Sara tenía muchos años viviendo con Khael, y sabía que algo lo inquietaba.
-¿Es esa ave, verdad?- le preguntó al regresar a la cama
-Tú, y tus sueños, no olvides que vivimos tiempos difíciles.
Khael no le contestó, y se metió suavemente para descansar un poco en la cama.
Lo que no sabia el mismo Khael era que su hijo mas pequeño David lo había estado observando las ultimas semanas, sabía que su padre tenia algo entre las manos,  así que un buen día mientras su padre fue a comprar pescado al mercado, se metió sigilosamente en el estudio de su padre.
Revisó palmo a palmo su estudio, no había nada en las gavetas del mueble, ni en los libros amontonados, pero David no era ningún tonto, y entonces lo descubrió, al lado de los tintes, un pergamino enrollado, lo abrió sigilosamente, y pudo ver un mapa bien trazado de la isla de Rodas, y una línea trazada en color rojo hacia Kalymnos .
“Seguro que uno de estos días va en su busca”
Una tarde mientras su padre se encontraba recogiendo y organizando sus pertenencias en su estudio, David se le acercó.
- Padre, Me gustaría pescar un día con unos amigos, dicen que en Kalymnos se encuentran las mejores esponjas-
- Te lo prohibo, esa isla  no solo es provincia Romana sino también es  fuente de comerciantes de  mala reputación.
David se quedo callado, él no se quedaría con eso,  así que ideó un plan.
El padre de David tenia una pequeña embarcación a orillas de la playa, a pesar de que él apenas tenia 12 años, había acompañado a su padre en varias oportunidades en sus paseos en alta mar, así que  estaba familiarizado con  el.
Febo era su mejor amigo, un muchacho griego muy emprendor, sagaz, y audaz, estaba seguro que lo ayudaría, ya que no podría emprender esa aventura él solo, y menos sin el apoyo de su padre, buscaría la manera de que Febo lo acompañara.
Febo también se dedicaba a la pesca de esponjas,  las  pescaba en el atardecer en la isla de Kalymnos, y las vendía en un pequeño puesto en el centro de la ciudad de Rodas, con la venta de las esponjas a las mujeres romanas se había podido comprar una embarcación muy linda, que lo había convertido en un precioso velero.
Después del Sabbat, mientras toda su familia se encontraba descansando del día anterior, fue a visitar a su amigo Febo, y le contó todo.
-¡Es muy arriesgado! pero, tentador-
- Es decir, me vas ayudar- le preguntó ansioso David
- ¿le vas a decir algo a tu padre?-
-¿Estas loco? Me castigaría, desde que vinieron los romanos a la casa, esta muy temeroso por nosotros.
- Y, ¿Cómo nos embarcaríamos? Mi velero depende mucho si hay buen tiempo para navegar, por eso pesco las esponjas ya al atardecer.
-Por eso no te preocupes, tomaremos la embarcación de mi padre. Además, por el trayecto no te preocupes, mi padre tiene escondido en su estudio un mapa  que elaboró el mismo con muchos detalles.
-Tendremos que llevar a Helena- dijo Febo
-¡Una mujer!  Seria un estorbo- protestó David.
-Al contrario, ella se conoce con precisión la isla, además es mujer, seria muy útil para que esos romanos no nos molesten-
-¿Cómo?- preguntó David no muy convencido.
-Ella les ha vendido a buen precio las mejores esponjas, y además les prepara unos ricos estofados con salsa de picante- le dijo con picardía a David.
-El próximo sábado partiríamos, es un buen día ya que descansan en mi casa del ajetreo de la semana-
-Me parece bien, me da tiempo para organizarme, y comunicarme con Helena-






2 Comments on LOS PLANES DE DAVID, last added: 9/8/2012
Display Comments Add a Comment
13. EN BUSCA DEL AVE FÉNIX



CAPITULO I
EL MANUSCRITO

Cuentan los más antiguos griegos que el ave Fénix resucita de sus propias cenizas, y que tiene una vida de más de 500 años. Muchos lo asocian con el sol por su peculiar color escarlata semejante al fuego.
Así lo creía Khael, el hebreo escritor de historias y leyendas de la isla de  Rodas. Khael habitaba en una pequeña casa con mujer Sara y sus dos hijos David, y Lara. En sus relatos libres después de la celebración del Sabbat les leía pequeñas historias a los niños de sus vecinos.
Sin embargo, un día todo cambió, cuando los romanos iniciaron sus conquistas acabando con las poblaciones, y destruyendo todo a su paso.
-Ten cuidado Khael. Esos romanos no le gustan tus escritos- le decía su mujer.
- Es cierto, ellos tienen miedo a todo lo que atente a la creencia de sus Dioses- le decía su hermano Sair.
-Es recomendable que escondas esos manuscritos- le decían sus primos.
Lo cierto es que Khael tenía esa gran pasión por su escritura, tenía una gran cantidad de manuscritos escritos acerca de animales fantásticos, pero especialmente un relato poco conocido acerca del ave Fénix, y su origen en el principio de los tiempos. Sus manuscritos estaban diseñados en piel de ganado vacuno tratada especialmente para la elaboración de estos con bellas ilustraciones pintadas con acrílicos naturales. Era una delicia ver estas ilustraciones, y percatarse como sus escritos eran elaborados con una pluma fuente poco usual. Khael creía firmemente que cuando Dios hizo creación del mundo, y la vida en el paraíso, el único ser viviente que no pecó en comer la manzana del árbol del bien y del mal fue esa maravillosa ave, y por ello, el supremo le dio el derecho, y bendición de vivir por más de quinientos años, claro esto no era nada más que una leyenda.
-Escuché que ese Julio Cesar quiere extender su imperio hasta las mismas Galias- mencionó Sair.
-Entonces estamos perdidos- dijo Sara toda angustiada.
-Rezaremos para que no ocurra-
Sin embargo, Khael sabia desde el fondo de su corazón que su biblioteca de manuscritos ponía en peligro a su familia, pero estos eran productos de más de 20 años de trabajo, y tomó una gran decisión.
-No puedo deshacerme de este trabajo de años, y tampoco destruirlo- dijo Khael con tristeza.
Su familia lo miró en silencio, respetarían su decisión sin discutirle nada, total era el jefe de la familia.
Entonces se le ocurrió guardar todos sus manuscritos en un baúl viejo, lo escondería lejos de la entrada de la bahía, y lo enterraría bajo tierra de  un cedro viejo. Mientras los romanos dormían se fueron en su carreta hacia el bosque, y lo enterraron como lo habían planeado. Nadie los descubrió ya que era muy de madrugada, y había pocos centinelas romanos alrededor.
Al día siguiente apareció una tropa romana cerca de sus hogares, tenían ordenes del mismo Cesar de quemar libros y manuscritos que atentaran contra la filosofía romana, la entrada de los mismos a su hogar no fue su excepción.
-Abran la puerta. Me dijeron que aquí vive un escritor- dijo un romano mal encarado.
-No tenemos aquí nada de importancia-
-Solo recetas de cocina, y cuentos para niños- dijo la pobre Sara
- Eso lo veremos- dijo otro soldado de malas maneras.
Entraron con violencia revisándolo todo, hasta que encontraron unos viejos manuscritos encima de unas repisas.
-¿Qué es esto?
-Déjame ver- dijo uno de los soldados romanos tirando todo a su paso.
Khael había sido muy precavido, los manuscritos eran sencillas recetas de cocina escritas en romano, nada que pudiese dañar su seguridad personal y la de su familia.
-Son nada mas recetas de cocina, y cuentos infantiles- tirándolos con desprecio al piso.
-Aquí no hay nada que buscar, vámonos- dijo uno de los soldados tirando la puerta al salir.
Khael suspiró aliviado. Se habían salvado, menos mal que habían escondido sus manuscritos, espero que nadie los descubriera.
Sin embargo, Khael había hecho un gran descubrimiento a través de sus investigaciones. En uno de sus tantos paseos por el mar le pareció ver un ave de color fuego, la dibujó rápidamente para registrarla rápidamente después en uno de sus manuscritos, estaba seguro, era un ave Fénix. Al llegar a su casa, se encontraba muy excitado, se lo comunicó a su familia, pero nadie le creyó, excepto su hijo más pequeňo.
-Estas alucinando- le dijo su mujer
-Estarías cansado, y confundiste las nubes y resplandor del sol con ese sueňo tuyo- le dijo su hermano.
-Yo si te creo padre. Quiero conocerla, vamos a buscarla- dijo su hijo más pequeño
Su padre sonrío, su hijo era su confidente, él era el único que le apoyaba en sus historias y escritos, y en muchas ocasiones lo había ayudado a diseňar sus ilustraciones.





0 Comments on EN BUSCA DEL AVE FÉNIX as of 1/1/1900
Add a Comment
14. ÁMBAR QUIERE IR A LA LUNA




Ámbar era un pequeña Murciélaga, que soňaba con ir a la luna, desde pequeña la veía con anhelo, y admiraba su  eterno resplandor.
¡No puedes ir! El brillo del sol te va a deslumbrar y te vas a quedar ciega- le dijeron sus padres.
-Si hermanita, esta cueva es acogedora, aquí tenemos todo lo que queremos desear, ¿Qué necesidad tenemos de salir para afuera?
-¿Por qué? Los humanos pueden visitarla, nosotros no somos menos que ellos- replicaba  la pobre murcielaga.

Así, que Ámbar, que además no era nada tonta, sino también una maravillosa tejedora, se hizo  un traje más oscuro que el color de la noche, cuando terminó de coserlo, le echo brillantina para que luciera brillante como las estrellas del firmamento.

-¿Qué bello traje? ¿Para que lo hiciste? Le preguntó Come candelas.
-No te diré nada, eres una lombriz muy  chismosa
- De todos modos lo sabré, y se lo contaré a todos los murciélagos de la cueva- le dijo la lombriz ofendida.
Ámbar no le quedo más remedio que confiarle su secreto.
-“Voy a ir a la Luna”
- A la luna- le respondió muerto de risa y retorciéndose en el piso de la cueva.
-Y, ¿Cómo se supone que vas a llegar? , ¿Volando?- le pregunto todavía muerto de la risa.
- Eso es un pequeño detalle-
- Si me llevas, te puedo ayudar-
- Y, ¿Cómo te llevaría? Tú no vuelas- le respondió Ámbar
- Podría construir una nave espacial-
- ¿Harías eso por mi?- le dijo incrédula
Ámbar en agradecimiento le hizo un lindo traje a Come cándelas, se lo hizo de color canela para que le combinara con el color de su rugosa piel.
-¡Me encanta!- le dijo emocionado
Come candelas era un fabuloso constructor de naves espaciales, aviones, camiones, y carros de carrera.

Come- candelas paso toda la noche construyendo una maravillosa nave espacial, la pintó de color plateado con franjas rojas.

¡Que bella! Le dijo Ámbar cuando Come Candelas se la mostró.

Cuando todo tus amigos estén durmiendo, y las estrellas, y la luna se duerma nos iremos.

Entonces nuestros amigos, arrastraron el cohete espacial hasta las afueras de la cueva y…
-Diez, nueve, ocho, siete….-
- Bum-

Era muy oscuro, pero ambos estaban muy felices, veían desde las ventanas como se alejaban de la cueva, de los árboles, de los edificios, y del planeta.

Llegaron al poco tiempo a La luna, y salieron con sus trajes espaciales.
¡Mira, la Luna huele a chocolate!
¡Y a fresas!
mmm..... …!Que rico!

Estas si van a ser unas ricas vacaciones


Fue así que Ámbar llego a la Luna acompañado del buen Come candelas.

Y colorín colorado esta historia espacial ha terminado.







2 Comments on ÁMBAR QUIERE IR A LA LUNA, last added: 9/8/2012
Display Comments Add a Comment
15. La Princesa desaliñada



 
Cuentan que en el reino “ Kastup” vivía una princesa toda desaliñada, se vestía con vestidos viejos de color naranja con rayas negras, y sandalias de cartón. Tenía un corcel de chocolate encabritado que  nadie podía montar salvo su persona ya que el pobre animal tenía ese gusto por comer piedras de los charcos de los cochinos.
Klamasupia lo llamaba Canela, pero en realidad era mas oscuro que el hollín presente en las chimeneas, pero el animal era  el favorito de la princesa, no le interesaban esos corceles de linaje, al que mas quería era a Canela.
-Se te van a romper los zapatos, ¿Por qué no usas mejor estos zapatos dorados?- le preguntaba su madre esperanzada de que tal vez con ayuda se convirtiese en una princesa normal.
-¡NO! Canela no le gustan  los zapatos dorados ni plateados, ni con ningún adorno.

Una tarde llego al reino un príncipe, era de buena familia, y era una oportunidad única para que Klamasupia cambiara sus odiosos hábitos, pero tenia un horrible defecto.
“odiaba los animales”, y eso no lo toleraba Klamasupia.

Le regalaba flores, ella los tiraba al charco, y Canela se los comía acompañándolo con el barro mas maloliente, le regalaba prendas, los tiraba al fondo de los ríos, el príncipe no sabia que hacer, ya que a pesar de su mal aspecto le gustaba por que no era como las demás princesas que pasaban horas peinándose, poniéndose sus mejores vestidos, bordando y hablando de un sin fin de tonterías.

Entonces se le ocurrió una brillante idea, le regaló el vestido más horrible que pudo encontrar, era de un color rosa viejo, con parches de arco iris, y cebras de color naranja que había pintado con unos tintes mágicos que se encontraban en el fondo del río.

El vestido le encantó, se lo ponía todos los días, un día era de color naranja con machas azules, otro día era plateado con manchas doradas, y otro, era azul eléctrico con manchas verdes esmeralda.
Entonces, nuestro amigo el príncipe le propuso matrimonio, ella aceptó, con la condición de que pudiese llevar a Canela a su reino.
Sus padres estaban muy contentos, pensando sin mucha esperanza de que la princesa cambiaria su modo de ser.

Klaus, así se llamaba el príncipe aceptó llevarse al caballo maloliente, y lo ubicó en el mejor establo con los otros caballos de mejor linaje. La familia de de Klaus organizó una linda fiesta, y la bruja, los enanitos, y Orcos fueron los invitados especiales para su fiesta, ya que estos eran muy amigos de la princesa.

Al principio, los padres de Klaus no la querían porque era extraña y diferente de las otras princesas de esos tiempos, las visitas de los Orcos, dragones, brujas a su castillo casi dejan calva a la reina. Sin embargo se dio cuenta de que eran seres de buen corazón. La bruja en conjunto con los orcos le prepararon un brebaje, se lo tomó, y le salió una preciosa cabellera de color azabache que brillaba al salir el sol.

Todo esto nos enseña: “Todo lo que es diferente, también es bueno, y si nos atrevemos a aceptarlo, la vida muchas sorpresas nos dará”

Y colorín colorado esta historia de esta peculiar princesa ha terminado.









0 Comments on La Princesa desaliñada as of 1/1/1900
Add a Comment
16. Un Dinosaurio toca mi puerta


Era un día de tormenta, llovía sin cesar, de repente tocaron a mi puerta, una vez, otra vez mas alto, y !BUM!
- ¿Quién es? pregunté alarmado
-¡Ábreme! Me muero por ir al baño, y estoy mojado desde mi cabeza a la cola.
A la cola, “¿Quién será? “

Estaba sorprendido, era un Dinosaurio.....
-No me dejes aquí afuera, tengo mucho frío, y tengo que ir al baňo.
No lo pensé dos veces, y le abrí la puerta al pobre animal.
Pobrecito, estaba más pálido que una hoja de papel.
-¿Donde esta el baňo? – preguntó con su voz ronca.
- Allí al fondo del pasillo, pero ten cuidado que rompes la poceta- le avisé

Al entrar al baño, se oyó un ruido inmenso, y se sintió después el sonido al bajar la poceta.
-Gracias, ya estoy mas aliviado.

Pensé, seguro que me va a comer.
-Gracias por dejarme pasar. Al parecer ya se va la tormenta. ¿Quieres pasear en mi Octómovil?
-¿Octómovil?
-Ven- le dijo el dijo el Dinosaurio arrastrándome con sus patas.
 Y allí estaba, un bello carro deportivo de color rojo, pero con ocho ruedas.
 Me monte con el sin pensarlo, y al prender el carro no se sintió el motor, se oía música de cumpleaños.
“cumpleaños feliz…cumpleaños feliz…”
-¡Que original!
Y ahora, a pasear- dijo con entusiasmo el dinosaurio.

Sin embargo, algo extraño paso,  la ruedas no se deslizaban, de las mismas salían bombas de todos colores, amarillas, rojas, verdes, plateadas, doradas, moradas, y el carro se deslizo hasta el cielo volando por encima de los edificios, casas, y montaňas.
-Que paseo tan divertido. Ni siquiera me has dicho tu nombre. ¿Cómo te llamas?- pregunte con temor.
Dino, ¿y tú?
-Luis-
Nos hicimos pronto muy amigos, eso no ocurría todos los días.
En la tarde me trajo de vuelta a mi casa.
-Tengo que devolverme, pronto se le va acabar la azúcar a mi carro, y no podrá volar-
-"Azucar"
- Le echamos azucar, y caramelos a nuestros vehiculos en el valle perdido de los Dinosaurios.
-¿Te volveré a ver?
-Tal vez-
Al día siguiente me desperté, total, seguro era un sueño, y todo fue producto de mi imaginación.
Sin embargo al levantarme, cual fue mi sorpresa, vi una bomba plateada debajo de la cama, y azúcar en el fondo de mis zapatos, y colorín colorado esa historia de dinosaurios ha terminado.



0 Comments on Un Dinosaurio toca mi puerta as of 1/1/1900
Add a Comment
17. CHAD Y ORIN


 


Cuentan que cuando se escuchan los aullidos de los búhos  es que asoman peligros en el bosque, así lo creía Isbeth, quien tenía muchos años viviendo en su pequeña cabaña. Ella se conocía el nombre de cada árbol, matorral, hierba y hojarasca, y como muchos pensaba que los animales más diminutos hasta los más salvajes eran parte del círculo de la vida, y debían respetarse.
Isbeth era una mujer solitaria, y había aprendido con los años que el hombre no es de fiar ya que irrespeta a la naturaleza, y se comporta cruel con ella, así perdió a su amada Kiara, una bella perra galesa, oscura como el azabache y dócil como la paz que hay en el bosque cuando llega el amanecer.

Fue ese hombre, que provino de ese lejano reinado, en dónde se encuentran construidos altos castillos, y los hombres celebran la guerra, estableciendo grandes batallas en esas guerras que no son tan santas.
Recuerda ese día tenebroso, en que venían tras las pobres liebres del bosque, los demás hombres lo llamaban Peter, era alto, y rubio, se le veía la crueldad en su alma. No se conformo con cazar  a las liebres, sino también a los ciervos que se cruzaban en el camino.
Kiara era una perra muy dócil, pero ese día tenía mucha hambre, y se encontraba persiguiendo una liebre. Los hombres al verla se burlaron de ella, y el pobre animal saco sus dientes para defender a su presa cuando este saco inesperadamente su flecha y se la clavo en el corazón matándola en el acto.
Isbeth escucho atentamente los aullidos del animal, pero llegó tarde, ya la pobre Kiara estaba muerta.
La pobre Isbeth estaba bañada en lágrimas. No podía creer que Kiara había muerto.
Los hombres se reían de su tristeza, l

0 Comments on CHAD Y ORIN as of 1/1/1900
Add a Comment
18. Azabache





En las montañas húmedas de China habitaban las comunidades de Osos Panda. No muy lejos del Tíbet,  había llegado a una familia un pequeño, su familia lo llamo Azabache por sus grandes manchas oscuras en armonía con el tono blanquecino del resto de su pelaje.

Azabache desde su más tierna niñez  permanecía en las ramas mas altas de los árboles alimentándose de los tallos de bambú, y ocasionalmente con algunos insectos. No era como los demás osos panda, no quería saber cómo era allá abajo.

-¡Azabache! baja, vamos hacia aquellos árboles. Hay unas ricas ramas de Eucaliptos- le decían sus amigos.
Sin embargo, él se sentía muy cómodo en su árbol, y tenia todo lo que necesitaba para subsistir desde donde se encontraba.

Todos los días lo invitaban a un sitio diferente, pero él se negaba siempre. Generalmente en su comunidad siempre llovía, y después salía el sol, situación que era perfecta para la vida de todos los animalitos.

Pero un día todo cambio. Ninguno de los osos de la comunidad sabia porque, pero estaba haciendo un verano inclemente. Tenía semanas sin llover. Los Árboles se estaban secando, y en consecuencia  había cada menos ramas de Eucaliptos, y los pobres osos no tenían nada  que comer.

-tenemos que irnos de aquí- decían los jefes de familia.
- Mis pequeños morirán, ya no queda ni una

0 Comments on Azabache as of 1/1/1900
Add a Comment
19. La Bailarina Dormilona




En el mundo de los sueños de los niños existen batallas entre piratas y caballeros, persecuciones entre príncipes y dragones, y lindas princesas que danzan en jardines de altos castillos.

Curiosamente en este mundo, había una bailarina muy coqueta que bailaba sin cesar, pero tenía el peculiar poder que le daba vida al lugar, pero un día se quedo dormida, y todos los personajes del reino se fueron durmiendo y desapareciendo.
Un buen día vino un hada y pregunto:
-¿Qué pasa aquí?
-¿Por qué todo el mundo esta durmiendo?
- Es que esa bailarina se quedo dormida, y ahora todos estamos estamos desapareciendo, dijo un caballero bostezando.
- Yo traje este polvo de estrellas- dijo la pequeña hada, echando el polvo alrededor encima de la linda bailarina
-Sin embargo,  la tiene que pellizcar en los tobillos el más fiero dragón del reino para que esta despierte- añadió el hada.
Y, ante la sorpresa de todos, se despertó un alto dragón de color escarlata, y pellizco gentilmente a la bailarina
Entonces, todos los  personajes de la historia se fueron despertando, todo el mundo estaba contento, las princesas bailaban sin cesar, y la bailarina hizo una bella obra de ballet como agradecimiento al dragón, y colorín colorado esta historia ha geminado.
( Esta historia va ser dramatizada como acto cultural de fin de curso)

0 Comments on La Bailarina Dormilona as of 1/1/1900
Add a Comment
20. Erase una vez....






Érase un árbol
De hojas color escarlata,
y vivían en la rama más alta,
Un pájaro Carpintero con cinco patas,
Y una pequeña cordoniz
Que suspiraba de amor
Por un gato siamés

El siamés nada sabia,
Ya que apenas su cola movía,
Se moría de tristeza,
Porque ninguna gata lo quería.

Además,   había un caballo rosado,
Que toda princesa soñaba,
Y esta es la historia de
Un jardín sin igual,
Que solo mediante tus sueños,
Podrás encontrar.

0 Comments on Erase una vez.... as of 1/1/1900
Add a Comment
21. Canto al Apamate



Flores del Apamate
Floreces en el Mes de Abril
y partes a principios
de Mayo,
¿Por qué es tan rápida tu partida?
Si tu encanto
Apenas empieza a florecer

0 Comments on Canto al Apamate as of 1/1/1990
Add a Comment
22. Candelita




Cuentan que al final del Arco iris se encuentra un fabuloso tesoro custodiado por duendes y otros seres mágicos. Sin embargo, allí vivíaproveniente de la nube mas alta  unagotita de agua muy traviesa, los Duendes la llamaban Candelita por su incesantebrincar y andar. Los duendes estaban muy molestos porque no los dejaba forjartranquilamente las monedas de oro, que escondían posteriormente en una cuevaque nadie conocía su ubicación.
-¡Hola duendecillos! ¿Cómo están?- le saludo a gritos la traviesa gota deagua.
-¡Hola! – Le respondió gruñendo uno de los Duendes
-¿Cuál es el escondite de esas monedas de oro?- le preguntó Candelitaanimosamente
- Es un secreto, no te lo podemos decir- le dijo uno de ellos con muchapaciencia.
-¿Cuál es el interés en fabricar esas estupidas monedas? – pregunto la góticade agua con antipatía.
- No lo sabemos, pero es una tradición de nuestros abuelos, y no podemoscambiarla.
- ¡Vete! Nos molestas  y no nos dejastrabajar.
- Ni que fuera esas monedas tan importantes- dijo Candelita.

 El hecho era que Candelita los teníacansados con su curiosidad, y preguntas. Ella no era como las otras góticas deagua que permanecían en las nubes, y reposaban tranquilamente hasta que lestocase el tiempo de llover. La pequeña gotita de agua le gustaba brincar de allípara allá conversando con las abejitas, los gusanitos, y las hormiguitas.

Un  buen día  el sol, y las gotas de lluvia se enfadaron, yse alejaron uno del otro.
- ¡Que gotas tan odiosas! Se creen gran cosa, y piensan que sonindispensables- decía el Sol
- No seas así amigo, sin ellas no podríamos vivir- decían las flores y lasavecillas.
-¡no me importa!-

Las nubes hicieron pacto con el viento para que los alejase del antipáticosol y sus rayos luminosos.
-Eso no es posible, pero soplaré fuertemente hasta alejarlos de este valle-le dijo el viento.
- Si…si…-decían las góticas de agua.

Mientras tanto el Arco iris se iba debilitando ya que el sol y las gotas delluvia habían roto re

0 Comments on Candelita as of 1/1/1990
Add a Comment
23. El Viaje de Karumí





Cuentan los más viejos peregrinos que en el pueblo de Belén nació un niñoDios. La noticia se corrió de boca en boca hasta llegar a los mismos oídos deAlejandro Magno y a multitud de tierras y poblados de nuestro mismo planeta.Los más viejos profetas decían que este niño salvaría a muchos por su inmensoamor y sabiduría.

Sin embargo muchos se preguntaban como podrían llegar hasta él.
-Sigan a esa estrella que ilumina nuestras noches, y si están interesadosen seguir su viaje podrán visitar ese lindo niño que nació en Belén- decían lospastorcillos a los viajeros.

De todos modos, no todos tenían la misma fe, curiosidad y devoción. Del otrolado del océano vivía Karumi, princesa de un pueblo indígena que creía en labondad del viento, en el lenguaje secreto de las flores, y en el alma de losanimales que existían en su tierra. A sus oídos llego la noticia de la noticiadel nacimiento de un niño que cambiaría la vida de muchos, pero ella pensabapara si misma: ¿Cómo puede un solo ser humano, y menos un niño cambiar la vidade otros? Yo tengo el amor de mi gente, la madre tierra siempre presenteconmigo, y con eso me basta.

Un día llego a sus oídos, que muchos pastorcillos le brindaban sus mejoresofrendas solo para conocerlo. Y una noche tuvo una visión: Entre penumbras vioque venían tres reyes montados en sus camellos a visitar a ese singular niño.Así que sin pensarlo dos veces, les dijo a sus súbditos que iban a visitar a unniño que nació en un poblado lejano llamado Belén.

¿Qué vamos a recibir a cambio? Vamos hacer un recorrido largo ya que eseniño se encuentra del otro lado del océano- decían sus súbditos.
- Debe ser importante porque 3 reyes, niños grandes y pequeños vienen avisitarlo. Dicen que hay una estrella que alumbra el camino, y así llegaremos aél, pero no podemos presentarnos con las manos vacías le daremos maíz de denuestra mejor cosecha, y frutas que hemos cosechado de nuestros últimossembradíos.

Sus más fieles súbditos decidieron acompañarla, y acompañadas de sus mejorescanoas cruzaron el vasto mar. Pasaron muchas semanas sobreviviendo con aguaguardada en sus cantimploras, frutas y peces que pescaban de vez en cuando. Alllegar a tierra, emprendieron una gran jornada. Descansaron en varias posadassufriendo el desprecio de muchos ya que no estaban acostumbrados a ver indiospor esas tierras. Cuando se acercaba el atardecer huían para que esas gentes noles hirieran e hicieran daño. Después de seguir una estrella luminosa llegarona un portal viejo rodeada de pastorcillos, y no muy lejos diviso tres reyes quevenían en camino. Recordó su sueño y se acercó con varios niños,  y lo que vio la dejo deslumbrada. Ese niñohabía nacido en un pesebre, y su madre lo cargaba con mucho amor. Seres de luz alumbrabanal niño con una luz celestial, y una bella música de campanillas se sentía enese pequeño pesebre. Entró sigilosamente y le brindo su maíz y frutas a lospadres del niño. Ahora entendía por que ese niño iba a cambiar tanto a muchos.La presencia de esos Ángeles, y la sonrisa y la paz que irradia

0 Comments on El Viaje de Karumí as of 1/1/1990
Add a Comment
24. Los Angeles de la Luz


Cuentauna Antigua historia,
que cerca de las lejanas estrellas,
y cerca del Arcoiris,
que aparecía al esfumarse la lluvia,
descendían los Ángeles de la luz
a nuestro querido y sufrido planeta.

Eran tiempos difíciles,
de muchas tragedias, y muchas guerras,
y el hombre había perdido gran parte de su humanidad
debido a estos difíciles tiempos.

Así que el Buen Dios mando a sus Ángeles más guerreros,
Vestidos con su alma amorosa,
Y su gran sonrisa a ayudar a los humanos
Para brindarles consuelo y sembrar en ellos un poco de fe.

Sin embargo, a pesar de que aparecían en forma humana,
Y ayudaban al hombre de la forma más misteriosa,
Nadie los reconocía, y, en ocasiones,
Por la gran desesperación del hombre ni las gracias daban a estos extrañosseres.

Y así pasó el tiempo,
Y estos grandes Ángeles ayudaban sin medida,
La ingratitud de los humanos hizo que estos decidieran en una oleada volverotra vez al cielo.

Un buen día, antes de partir, un grupo de niños reunidos en un pequeño callejónlos vieron.
Quedaron perplejos por su gran altura, y su bella sonrisa.
Los más pequeños le dijeron:
“Amigos no se vayan, no nos abandonen, nuestras familias necesitan vuestraayuda.
Si ustedes se van, ¿quien va ayudar a curar a los enfermos?
¿Y quienes les va sembrar la fe a nuestras familias?
Nosotros si tenemos fe a pesar de que somos pequeños"

Los Ángeles se arrepintieron y se quedaron en la tierra,
Y por eso se dice que solo aquellos que son como niños,
Pueden reconocer estos magníficos seres celestiales,
Ya que la inocencia y el gran corazón de un niño le permite ver lo que no esvisible.

0 Comments on Los Angeles de la Luz as of 1/1/1990
Add a Comment
25. Mi abuela y el dragon escarlata




Cuentan las antiguas historias chinas que el Dragón es un personaje emblemático que representa un gran espiritualidad en el cosmos, como la irradiación de una gran fortaleza, sabiduría y nobleza.

Yo me crie con mi abuela en Zhouzhuang, y me encantaba escuchar sus viejas historias de dragones. El pueblo se encontraba ubicado situada al sur del río Azul (Yangtsé o Changjiang), y, se encuentra construida entre lagos, varios ríos surcan sus calles, por lo que sus edificios se alinean siguiendo los cursos de agua, creando un entorno residencial de increíble belleza y armonía con la naturaleza. Mi abuela Maotsi, siempre me relataba estas historias antes de dormir, y de cómo la bondad de los dragones habían salvado con su sabiduría mas de una vez a china de grandes tragedias.

En realidad, me consideraba muy afortunado, porque no solo me relataba en las noches estas historias, sino también las contaba a mis amigos, y vecinos en el pueblo, Estas narraciones eran acompañadas de instrumentos de cuerda de seda por músicos de mi pueblo. La ejecución de estas narraciones son muy agradables al oído con modulación de tonos. Este arte de la narración ya posee una historia de 200 años. Se originó en Zhouzhuang y se divulgó más tarde a Jinxi, Luzhi, Tongli, Qingpu y otros lugares, y siempre contó con el respeto de sus vecinos.

En mi doceavo cumpleaños mi abuela me regalo un brazalete con el logotipo de un dragón escarlata chino, mi abuela me decía que me traería suerte en mi vida, y si mis elecciones eran buena, mi existencia estaría llena de prosperidad.

Cuando cumplí 13 años mi tío Leotze me regalo una barca preciosa de madera, solo me faltaba decorarla, la decore con un dragón escarlata, con la misma imagen del logotipo del brazalete que me había regalado mi abuela. Desde pequeño me entrene para participar en las competencias de barcas que se programaban en los desfiles, y como a todos mis amigos les encantaba mi barca los animaba a participar en las competencias.
El entrenamiento era muy duro ya que teníamos que competir con gente más diestros que nosotros, sin embargo la ilusión era muy grande.

El próximo año seria 2012, el año del Dragón, todos decían que eran tiempos de grandes cambios y prosperidad. Nosotros solo queríamos participar en la competencia de barcas en el mes de Mayo, así que nos entrenamos fuertemente, pero la tristeza llego a mi hogar, mi abuela enfermo gravemente, se pronosticaban los peores diagnósticos.

Sin embargo, mi abuela en su lucidez me decía que no podía abandonar el trabajo diario que realizaba con la barca y menos la participación en la competencia de barcas, mi abuela murió en Febrero, y tuve que ir a vivir con mi tío Leotze. El ha sido muy cariñoso conmigo, me hizo sentir que era una parte de su familia desde que llegue a su casa. Mis primas siempre me animaban a seguir entrenando, y así que no las desilusione.

Llego Mayo, y todo el mundo tenía expectativas con respecto a las competencias de barcas, era necesario atravesar parte de los lagos y llegar hasta los estrechos canales.
Realmente la competencia fue muy dura, los otros competidores eran muy diestros, y se habían entrenado muy bien en sus pueblos de origen. Sin embargo, no nos desanimamos, calculamos bien las longitudes de los canales para adelantar las otras barcas, y al final después de mucho esfuerzo pudimos llegar a la delantera

Fue un golpe de gracia, nunca creíamos que ganar

0 Comments on Mi abuela y el dragon escarlata as of 1/1/1990
Add a Comment

View Next 19 Posts